Para muchos, la idea de comer insectos puede sonar extraña. Pero en la Amazonía ecuatoriana, las hormigas gigantes, larvas y escarabajos no solo son comestibles... ¡son un manjar! 🐜🔥
Las famosas “culonas”
Las hormigas culonas (Atta laevigata) se consumen desde tiempos ancestrales en la región amazónica. Se recolectan en la temporada de lluvias, se limpian, se tuestan con sal y se sirven crocantes como un snack.
Tienen alto contenido proteico, un sabor entre tostado y ahumado, y una textura que recuerda a las nueces. Muchos viajeros quedan sorprendidos no solo por su sabor, sino por lo nutritivo y sostenible que es consumir insectos. 🌱💪
No solo hormigas...
En mercados amazónicos también se encuentra el famoso mayón (larva de escarabajo), que se asa o se come crudo con limón. También destacan las sopas de pescado de río, plátano con maní, y bebidas exóticas como el guarapo fermentado.
Estas comidas, que pueden parecer atrevidas, están profundamente ligadas a la cosmovisión indígena, donde nada se desperdicia y todo tiene un propósito en el equilibrio natural.
Para valientes... y curiosos
Si decides probar alguna de estas delicias, hazlo en mercados locales o acompañado de guías nativos. Es una oportunidad para romper barreras culturales, expandir tus sentidos y saborear Ecuador como nunca imaginaste.