🌿 Sacha Ñampi: Sendero Medicinal en Pastaza

1

 


Para quienes buscan una escapada diferente, espiritual y profundamente ecológica, el sendero Sacha Ñampi en la provincia de Pastaza ofrece una experiencia de conexión con la selva, las plantas y la sabiduría ancestral. 🍃🌺

Un bosque que cura

“Sacha Ñampi” significa “Camino de la Selva” en quichua, y es un recorrido guiado por miembros de la comunidad indígena kichwa de Pakayaku, donde se explica el uso medicinal de más de 40 plantas amazónicas: desde curas para el estrés y la fiebre, hasta tónicos para la fertilidad y el alma. 🌱🧑‍⚕️

Una inmersión respetuosa

El sendero dura alrededor de dos horas y cruza ríos, árboles centenarios y sonidos selváticos. Los guías no solo muestran las plantas, sino que enseñan cómo pedir permiso a la Pachamama antes de cortar una hoja o raíz, lo cual hace que todo se sienta sagrado.

Al final del recorrido, puedes participar en una ceremonia de limpieza energética con humo de plantas, una experiencia que muchos visitantes describen como transformadora.

Naturaleza con alma

Esta ruta es ideal para quienes no solo quieren caminar, sino aprender y sanar. Pastaza ofrece también opciones para alojarse en eco-cabañas, disfrutar de gastronomía amazónica y visitar centros comunitarios de arte y medicina natural.

Sacha Ñampi no es solo un sendero. Es un viaje hacia adentro. 🌄

Entradas que pueden interesarte

1 comentario